Los fraudes electrónicos se han convertido en una práctica común, son realizados utilizando páginas web falsas, mensajes de WhatsApp, llamadas telefónicas, aplicaciones falsas, entre otros.
Los estafadores que se hacen pasar por representantes de entidades financieras con el pretexto de ofrecer fáciles préstamos de dinero de manera fácil, rápida y con mínimos requisitos. O bien contactan a sus víctimas con la intención de realizar confirmaciones de identidad para las que solicitan datos sensibles.
Recomendaciones para evitar los fraudes electrónicos:
1. ALERTA, nunca deposite montos de dinero por su trámite financiero. Si el asesor que lo atiende le solicita dinero, es posible que usted esté en riesgo de estafa. Si tiene dudas, comuníquese a nuestro correo servicioalcliente@credecoop.fi.cr
2. Nuestros asesores de crédito mantienen una comunicación directa con todo el equipo de Credecoop R.L., si tiene dudas del asesor con el que se está comunicando, puede verificarlo enviando un correo electrónico.
3. Credecoop nunca le enviará correos electrónicos solicitando usuarios y claves de acceso, si recibe estos correos no responda y elimínelos.
4. No le tome importancia a los mensajes de texto o llamadas telefónicas que le ofrezcan premios de manera fácil o bien solicitando información personal y contraseñas.
5. No entregue información personal y financiera en páginas de internet o por llamadas telefónicas.
6. Nunca ingrese a la página web de Credecoop a través de enlaces o links que se adjuntan en correos electrónicos, para ingresar a la página transaccional teclee usted mismo la dirección: https://www.credecoopenlinea.fi.cr/
7. No utilice computadoras públicas o redes WiFi públicas para realizar transacciones y mantenga su computadora personal con el antivirus actualizado.
8. Identifique estas frases más comunes utilizadas por los estafadores:
“Su cuenta se ha visto comprometida”.
“Hemos identificado un intento de fraude a sus cuentas”.
9. Si recibe mensajes o llamadas solicitando su información financiera, dándole instrucciones para visitar un sitio web, instalar aplicaciones en sus dispositivos o seguir algún procedimiento que le genere duda, haga caso omiso y repórtelo a Credecoop enviando un correo explicando lo sucedido a la dirección: servicioalcliente@credecoop.fi.cr
10. Le recomendamos tener una contraseña diferente para cada plataforma o servicio que utilice.
11. No anote sus contraseñas en el celular o en algún lugar al que pueda acceder otra persona.
12. Recuerde que los estafadores estudian a sus víctimas. Intente ser cauteloso con lo que publica en redes sociales, mantenga el control sobre las personas que pueden ver esa información ya que puede ser utilizada para crear confianza y posteriormente extraer información sensible.
13. No comparta con terceras personas su contraseña de la cuenta de correo electrónico. Recuerde que estos datos se convierten en herramientas que utilizarán los estafadores para tener acceso a los sitios seguros.
14. Cuando realice su ingreso al sitio web de Credecoop, verifique la imagen anti-phishing que seleccionó cuando realizó su primer ingreso a la página.
15. Valide que la dirección del sitio web comience con “https” y que el certificado es el emitido para Credecoop. Por esto todo correo o dirección deberá finalizar con: “.credecoop.fi.cr ”.
Para validar esto busque al inicio de la dirección web el ícono de candado y haga clic sobre él, le indicará si es una conexión segura.
¿Cómo actuar ante un intento de fraude?
1. Si de forma errónea ingresó a un sitio falso, además ingresó su usuario y contraseña, cierre la ventana del navegador y proceda a comunicarse con Credecoop y solicitar el bloqueo de su usuario.
2. No permita que lo presionen para entregar su información o realizar algún trámite. Los estafadores usan argumentos para presionar a sus víctimas, como por ejemplo:
Se hacen pasar por un ejecutivo ocupado y le urge atender la supuesta situación, advirtiendo que en caso de no realizarse la gestión se cobrará un cargo a su cuenta debido a este inconveniente por medio de cobros administrativos, el hackeo de su cuenta o alguna otra consecuencia..
3. En caso de haber entregado el número de PIN o respuesta a la pregunta secreta, solicite un reseteo total del usuario, acuda a una de nuestras oficinas a solicitar el cambio de correo electrónico y datos ingresados en el sitio web.
4. Credecoop NO contactará a sus asociados vía telefónica o por correo electrónico para realizar la gestión de desbloqueo de su usuario, no atienda este tipo de gestiones.